13.2 C
Rawson
miércoles, septiembre 10, 2025

Un avión con argentinos deportados de Estados Unidos llega esta semana a Ezeiza

Noticias Relacionadas

Por primera vez en un año lleno de operativos de expulsión impulsados por Donald Trump, un avión con argentinos deportados de Estados Unidos llegará entre este miércoles y jueves al país. La información fue confirmada por diferentes medios, a pesar de que el Gobierno de Javier Milei guarda silencio al respecto.

El vuelo partirá este miércoles desde EE.UU. y hará escalas previas en Colombia y Brasil para finalmente arribar al aeropuerto de Ezeiza, información que fue obtenida en base a los planes de vuelo de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) brasileña.

Los deportados serán trasladados en un Boeing 767-300 de la aerolínea Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros. Aún no se sabe cuántos argentinos llegarán en ese vuelo, aunque Clarín detalló que ya fueron expulsados 300 desde que Donald Trump endureció la política migratoria.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Rebelión en Nepal: manifestantes tiraron al río e hicieron caminar semidesnudo al ministro de Economía

Este año, casi al mismo tiempo que el Gobierno libertario anunciaba las tratativas para la incorporación al programa de excepción de la Visa para los ciudadanos locales (el Visa Waiver Program por su nombre en inglés) la administración de Trump, a través de su secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, pagó publicidad en Argentina para incentivar a los migrantes ilegales a regresar al país.

En los vuelos, los migrantes expulsados son acompañados por agentes de deportación norteamericanos que regresan a su país luego de dejar a los pasajeros en sus respectivas naciones, indicó La Nación.

Las principales causas por la que los migrantes son deportados de EE.UU. son: entrar sin autorización o permanecer más tiempo del permitido; violar a los términos de la visa, que puede incluir trabajar sin autorización cuando se tiene visa temporal; cometer delitos o violar las leyes; o representar una amenaza a la seguridad pública.

“Departamento de Guerra”, para darle una imagen de victoria y fuerza a EE.UU.

EE.UU. asegura que más de un millón de migrantes volvieron por su cuenta

Desde la asunción de Donald Trump el 20 de enero, el Gobierno norteamericano aumentó fuertemente el gasto en política antinmigratoria. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, encargada de llevar a cabo esa política, en rueda de prensa indicó: «El presidente Trump nos asignó los recursos para contratar a 10.000 nuevos oficiales de ICE«.

Noem además sostuvo que más de un millón de personas se fueron de su país por cuenta propia ante el endurecimiento de las políticas migratorias. «Creemos que más de un millón de personas han regresado a casa por su cuenta desde que comenzamos esta administración», dijo y agregó: «Sabemos que miles y miles de personas han usado la aplicación» móvil CBP Home que insta a los migrantes en situación irregular a autodeportarse, prosiguió.

Sin embargo, la política antimigratoria ha llevado a la administración republicana a tomar medidas más extremas y autoritarias, como el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles en junio tras las protestas y la resistencia a las redradas, cosa que fue cuestionada por los demócratas.

LM/ML

Últimas Publicaciones