17.2 C
Rawson
martes, septiembre 16, 2025

Coliñir criticó el acuerdo de Lotería con Casino Club: Es una concesión disfrazada de extensión

Noticias Relacionadas

El acuerdo enviado a la Legislatura, mediante el cual Lotería del Chubut extiende durante 15 años las concesiones de Casino Club a cambio de $8.000 millones, comenzó a generar reacciones entre los diputados que deberán tratar el proyecto en la sesión del próximo jueves.

Uno de los primeros en expresarse fue Emanuel Coliñir, del bloque Arriba Chubut, quien señaló que el acuerdo presentado por el Ejecutivo “es una concesión disfrazada de extensión”.

El ex candidato a intendente de Trelew sostuvo además que el objetivo del gobierno es “evitar el art. 78 de la Constitución provincial”. Ese artículo establece que “el otorgamiento de concesiones de explotación de casinos a particulares se ajusta a la reglamentación que establece la ley con la aprobación de los dos tercios del total de los miembros de la Legislatura”.

Escándalo en Santa Cruz: una intendenta protagonizó una violenta pelea con insultos y golpes

La Legislatura se prepara para debatir el convenio firmado entre Lotería y Casino Club.

Prensa Legislatura

Además, la Constitución provincial señala que “los fondos recaudados por la Provincia se destinan al financiamiento de las políticas sociales del Estado”. Ese aspecto está cubierto en el proyecto enviado por el Ejecutivo, ya que el acuerdo informa que el dinero se utilizará para la finalización de los desagües y descarga al mar de los pluviales de Comodoro Rivadavia, y la finalización del Centro de Encuentro del Barrio Inta de Trelew.

Según informaron fuentes legislativas, la aplicación del artículo 78 no solo fija la necesidad de contar con dos tercios de los votos en la Legislatura, sino que implica un proceso más largo, con dictámenes de la Fiscalía de Estado, de la Asesoría General de Gobierno y del Tribunal de Cuentas.

Elecciones 2025: qué se vota en Chubut y por qué habrá dos urnas en cada mesa

Por esa razón, aseguraron a ADNSUR, hay diputados que están analizando la posibilidad de recurrir a la Justicia si el oficialismo logra avanzar con el proyecto y conseguir su aprobación en la próxima sesión.

Twitter Publish

En un posteo realizado en su perfil de X, Coliñir cuestionó también el monto del canon que abonará Casino Club. “El aporte significaría, si lo dividimos en 15 años, 31.000 dólares aprox., por mes”, cuestionó. Y agregó: “El aporte se actualiza solo si el IAS quiere”.

El Gobierno destacó el acuerdo firmado por Lotería

Desde el Gobierno, en cambio, destacaron que en años anteriores el canon era “irrisorio” y que, a través de una auditoría realizada junto a la Universidad de La Plata, se elevó ese valor en un 568%.

Torres anunció la licitación de la ruta 3 a la altura de Comodoro y la protección del cerro Chenque

El proyecto ingresó el viernes pasado en la Legislatura. Para ser tratado en la sesión del próximo jueves, deberá obtener dictamen de comisión. Desde el gobierno provincial será la primera vez que se debata en el ámbito parlamentario una extensión de la concesión de salas de juego.

El convenio establece que la extensión del plazo aplica a las concesiones de “todas las salas de juego actualmente operadas por Casino Club S.A. en la Provincia, incluyendo la Sala de Casino de Comodoro Rivadavia, Sala de Casino de Trelew, Sala de Máquinas de Rawson, Casino de Temporada de Playa Unión y Rada Tilly, y sus correspondientes salas anexas, así como las licencias de juego online vinculadas a dichas concesiones”.

“El convenio marca un antes y un después: por primera vez en la historia, una prórroga de concesión se traducirá en obras concretas que van a mejorar la vida de los chubutenses. No estamos hablando de papeles, estamos hablando de infraestructura que la provincia necesita”, remarcó Ramiro Ibarra, presidente del IAS.

Marcha en Comodoro Rivadavia contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Y agregó: “Este Gobierno tomó la decisión política de transparentar el sistema, elevar el canon que durante años fue irrisorio y transformar la actividad del juego en inversión pública real. Una vez que la Legislatura lo ratifique, vamos a tener la certeza de que el juego en Chubut se convierte en obras y más acción social para los chubutenses”.

Últimas Publicaciones