17.2 C
Rawson
martes, septiembre 16, 2025

Insólito: el policía que salvó a una mujer en un incendio fue condenado por falsedad ideológica

Noticias Relacionadas

El sargento Roberto Carlos Mora, miembro de la Policía de Río Negro, fue condenado en Roca por falsedad ideológica e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras reconocerse responsable de falsificar 24 cédulas judiciales. La sentencia se dictó mediante un juicio abreviado, que evitó el desarrollo de un proceso común y permitió aplicar una condena de ejecución condicional.

La causa judicial

La investigación del Ministerio Público Fiscal reveló que, entre julio de 2022 y agosto de 2024, mientras Mora se desempeñaba como notificador en la Comisaría 21, falsificó documentos judiciales simulando haber cumplido con diligencias que nunca realizó.

Según se comprobó, el efectivo insertó firmas, aclaraciones y números de DNI falsos en notificaciones dirigidas a testigos, denunciantes o imputados, con el objetivo de dar apariencia de cumplimiento a tareas que no efectuaba. Un peritaje caligráfico confirmó la falsedad de las firmas atribuidas a los destinatarios.

Polémica por la estatua de Gallardo: un candidato opositor la tildó de “mufa” antes de las elecciones en River

El fiscal Marcelo Ramos explicó que Mora buscaba evitar concurrir a domicilios o realizar relevamientos cuando una persona no podía ser notificada, lo que configuró una alteración deliberada de la fe pública y un perjuicio para los procesos judiciales.

La audiencia y la condena

La audiencia se desarrolló en Roca con la participación del juez Sandro Martín, el fiscal Ramos, el defensor Óscar Mutchinick y el propio imputado. Mora aceptó los cargos, lo que permitió acordar una condena de un año de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para ocupar cargos administrativos en la Policía.

Además, se le impusieron reglas de conducta por dos años: fijar domicilio estable, mantener un empleo, presentarse periódicamente ante el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), abstenerse de consumir alcohol o estupefacientes en espacios públicos y no cometer nuevos delitos.

Insólito y viral: juguetes sexuales aparecieron bajo el tercer puente y se investiga su origen

Impacto institucional

La Justicia resaltó que la falsificación de documentos no solo afectó a las personas involucradas en las causas, sino que también dañó la confianza en los procedimientos judiciales y administrativos. La condena quedó firme en la misma audiencia, ya que Mora renunció a los plazos procesales para presentar recursos.

El Juzgado de Ejecución Penal será el encargado de controlar el cumplimiento de las pautas impuestas.

El contraste: un rescate heroico

El caso generó fuerte repercusión porque Mora había sido reconocido públicamente pocos días antes por su accionar en un incendio en Roca. El martes pasado, ingresó a una vivienda en llamas ubicada en la calle Rosario de Santa Fe y rescató a una mujer de 77 años que se encontraba atrapada y desorientada.

El propio gobernador Alberto Weretilneck lo felicitó en redes sociales: “El sargento Roberto Carlos Mora arriesgó su vida para rescatar a una vecina mayor que había quedado atrapada en su casa en medio de un incendio. Gracias a su rápida acción, la mujer fue puesta a salvo y hoy está siendo atendida en el hospital. Mi reconocimiento a él, a los bomberos y a todo el personal que actuó con valentía y responsabilidad”.

Últimas Publicaciones