20.2 C
Rawson
domingo, octubre 19, 2025

700 sucursales y 17 mil empleados: los cuatro candidatos a comprar Carrefour que se va de Argentina

Noticias Relacionadas

La operación de venta del gigante Carrefour en Argentina avanza rápidamente y ahora solo quedan cuatro candidatos finalistas en la carrera por quedarse con una de las redes de supermercados más grandes del país. 

Tras completarse la primera ronda de ofertas, el proceso se encamina a definir no solo quién será el nuevo dueño, sino también cómo se reorganizará el mercado local en una de las industrias más competitivas y estratégicas para el consumo nacional.

Foto: iProfesional

CARREFOUR CONFIRMÓ QUE SE VA DE ARGENTINA

Carrefour, uno de los principales actores en el rubro supermercadista argentino, anunció recientemente la venta de su cadena local en un momento en que la economía nacional atraviesa un escenario complejo, con inflación alta y cambios en los hábitos de consumo.

Cuáles son las 17 sucursales patagónicas de un supermercado que se irá de Argentina y cambiará de dueño

La oferta de cadenas extranjeras se vio condicionada por las condiciones del mercado y las regulaciones locales, mientras que los actores nacionales buscan capitalizar esta oportunidad única para ganar más terreno.

En la actualidad, Carrefour cuenta con unas 700 sucursales en Argentina —de las cuales unas 500 corresponden a tiendas de proximidad bajo el formato Express—, y emplea a miles de trabajadores en todo el territorio.

Foto: insider Latam

La operación podría superar los US$1.000 millones solo por el 22% de participación en el denominado ‘canal moderno’, que agrupa a los supermercados grandes, lo que muestra la relevancia económica y estratégica de esta transacción en la región.

Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina

LOS FINALISTAS: LOS JUGADORES QUE BUSCAN COMPRAR CARREFOUR

Tras la ronda inicial de ofertas, cuatro candidatos se mantienen en carrera para adquirir Carrefour Argentina según publicó La Nación. Entre ellos se destacan tanto grandes grupos con trayectoria en el mercado local, como un actor poco conocido que podría transformar el panorama supermercadista.

COTO

Encabezado por Germán Coto, uno de los empresarios supermercadistas más importantes del país, el holding Coto apunta a quedarse con la parte de hipermercados más grande de Carrefour y reforzar su presencia en todo el territorio nacional. 

Carrefour Argentina en venta: qué papel juegan Coto, GDN y Cencosud

Foto: iProfesional

Un histórico supermercado abrirá una nueva sucursal en la Patagonia y sumará 120 empleados: ¿seguirá en Argentina?

La empresa buscaría no solo expandir su volumen, sino también mejorar la competitividad hacia formatos más modernos y de proximidad.

GDN

El grupo GDN, liderado por el empresario Francisco de Narváez, también es finalista en esta adquisición.

Qué se define con la venta de Carrefour Argentina y su impacto en el comercio minorista

Foto: Equipamientos y Servicios

Recientemente, GDN concretó la compra de Walmart Argentina, que fue rebautizado como Changomás, y con esta negociación espera sumar significativo volumen y presencia en el mercado local, posicionándose como un competidor directo de las grandes cadenas.

CENCOSUD

El conglomerado chileno Cencosud, dueño de las cadenas Jumbo y Disco en Argentina, es otro de los finalistas. Cencosud ya había operado Carrefour en Colombia en el pasado, por lo que conoce bien la marca y el modelo comercial. 

Ni aumento ni bono: el beneficio de ANSES para jubilados y pensionados en más de 7.000 comercios argentinos

Cencosud, dueña de Jumbo, el candidato silencioso para comprar Carrefour

Foto: Punto Biz

La compra local representaría una oportunidad para compensar pérdidas recientes, como la del hipermercado Jumbo en Palermo, y para expandirse aún más en el exigente mercado argentino.

KLAFF REALTY, EL “COMPRADOR” DESCONOCIDO QUE PUEDE SORPRENDER

El cuarto jugador y quizás el más llamativo de todos es Klaff Realty, un fondo norteamericano poco conocido por el público argentino, pero con fuerte presencia en Sudamérica. Este grupo es propietario en Uruguay de la cadena Tienda Inglesa, que opera cerca de 100 sucursales y factura anualmente aproximadamente US$750 millones.

Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”

Klaff Realty, el comprador poco conocido que podría cambiar el mercado tras la venta de Carrefour

Foto: La Nación

El nombre de Klaff Realty podría sonar familiar entre argentinos que visitan Uruguay, dado que Tienda Inglesa es una marca reconocida en ese país para quienes viajan al exterior. Esto podría facilitar la estrategia del fondo para iniciar o ampliar una expansión en suelo argentino utilizando esa misma bandera comercial.

Según la información oficial, Klaff Realty tiene sede en Chicago y se especializa en transacciones inmobiliarias y capital privado enfocado en Estados Unidos y América Latina. Desde 1988, su modelo de negocio consiste en adquirir cadenas de supermercados, nurtir su crecimiento y eventualmente venderlas a un precio superior, replicando un modelo probado de éxito en Estados Unidos con cadenas como Albertsons y Safeway.

Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos

Esta experiencia en el rubro y el manejo de compras, ventas y adaptaciones de supermercados, sumados a su historial de expansión regional, convierten a Klaff Realty en un candidato sólido y disruptivo en la operación de Carrefour Argentina. Su llegada puede abrir un nuevo capítulo en la dinámica local del mercado supermercadista a través de su modelo de desarrollo e inversiones.

CÓMO SEGUIRÁ EL PROCESO: LA DEFINICIÓN DE UN MERCADO EN CAMBIO

Si bien las negociaciones avanzan con rapidez, el proceso de venta de Carrefour aún debe atravesar etapas importantes, donde se analizarán cuidadosamente los números de la operación y cada oferta vinculante. La expectativa es que en las próximas semanas se pueda definir el futuro propietario de la cadena y la manera en que esta cadena emblemática se reorganizará en el país.

Subasta online de vehículos secuestrados en Chubut: requisitos y paso a paso para participar

En plena venta, Carrefour acelera su crecimiento comprando 16 sucursales de un supermercado argentino

Foto: Clarín

La definición tendrá efectos sobre la competencia entre supermercados, los formatos más populares de venta y también sobre la empleabilidad directa vinculada a las sucursales y producción logística. En un mercado donde conviven grandes grupos locales, conglomerados regionales y ahora fondos internacionales con estrategias de inversión, la venta de Carrefour es una pieza clave para diseñar el mapa futuro del comercio minorista y de alimentos en Argentina.

Además, se observará cómo impactan estas decisiones en la oferta al consumidor, la variedad de productos y precios, y el crecimiento de formatos de proximidad versus hipermercados tradicionales.

Supermercados y comercios cierran por 24 horas: cuánto te deben pagar si trabajás ese día

Carrefour vende todas sus sucursales en Argentina

Foto: ilustrativa Freepik

Carrefour emplea actualmente a decenas de miles de personas en Argentina. Un cambio de dueño podría implicar ajustes en la estructura laboral para optimizar la operación, aunque también abre la posibilidad de nuevas inversiones y expansión en diferentes provincias.

En regiones como Mendoza, la cadena continúa su crecimiento tras la reciente compra de la red Super A, donde ya inauguró nueve de dieciséis locales planificados, empleando actualmente a más de 550 personas solo en esa provincia.

En plena venta, Carrefour compró 16 sucursales de una conocida cadena argentina

Foto: Diario Uno

Educación digital gratuita: Comodoro lanzó una plataforma con cursos y diplomatura

A su vez, se prepara para la inauguración de una nueva sucursal en Neuquén, dentro de la Patagonia, una región con potencial económico debido al desarrollo del reservorio de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta. Este movimiento indica que, pese a la venta de activos significativos, la empresa busca mantener o reestructurar su presencia en territorios estratégicos.

La apuesta por nuevos formatos y aperturas muestra que, independientemente del dueño, Carrefour mantiene un rol clave en la generación de empleo y el abastecimiento local.

Últimas Publicaciones