El intendente de Corcovado, Ariel “Tapado” Molina, analizó los resultados de las elecciones de medio término en Chubut y consideró que el peronismo “no tiene mucho para festejar”, al señalar que el candidato Juan Pablo Luque “sacó un 28% y ese parece ser su techo en la provincia”.
El jefe comunal sostuvo que “como oficialismo hicimos una buena elección a nivel local, fuimos casa por casa y hablamos con los vecinos”. En ese sentido, analizó que “para la gente, en este turno electoral, el enemigo no era ni el Gobernador ni los intendentes, sino un Gobierno Nacional que está ahogando a las provincias y, por ende, a los municipios. Ese es el problema que tiene la Argentina”, afirmó.
“Hay que mirar más allá de la elección”
Molina remarcó que, más allá de los resultados, en Corcovado se están concretando obras significativas junto al Gobierno Provincial. “Estamos logrando abrir una nueva escuela para que los chicos tengan un lugar mucho mejor para estudiar. También estamos construyendo una nueva sede del banco para comodidad de los usuarios, y hemos entregado viviendas a 25 familias de la comunidad”, detalló.
Asimismo, destacó la ejecución de la Ruta 17 que conecta Corcovado con Trevelin, “una obra que marcará un antes y un después para el turismo en la zona”. En esa línea, el intendente sostuvo que “es importante poner todo en la balanza, no solamente una cuestión electoral, ya que son muchas más las cosas positivas y palpables, que las negativas, tanto en Corcovado como en Chubut”.
Polarización y análisis provincial
El mandatario local también trazó una lectura sobre la dinámica electoral provincial y nacional, al señalar que “hubo una polarización que venía del orden nacional; muchos pensábamos que íbamos a poder romperla y no fue así. No hay que hacerse demasiada mala sangre, porque estadísticamente los oficialismos no suelen ganar las elecciones de medio término”.
En relación con el desempeño del Partido Justicialista, Molina afirmó que “no sé si tienen muchos motivos para festejar los que están enfrente. Sacaron un 28% de votos y creo que ese es el techo que tiene Juan Pablo Luque en la provincia”.
Finalmente, el intendente sostuvo que el voto hacia La Libertad Avanza “no fue un voto a favor de alguien, sino en contra de un peronismo que ya está obsoleto y donde varios referentes tienen que dar un paso al costado. No creo que se vote a favor de Milei, sino en contra del peronismo que ya estaba desgastado”.

